¿Terminaste siendo el “Basis” de tu equipo sin querer?
Bienvenido a Basis por accidente, donde compartimos tips, atajos y experiencias para ayudarte a sobrevivir al mundo de SAP sin morir en el intento.
Aprendiendo Basis como se puede, no como se debe.
🧠 Introducción
Cuando llegué a la empresa, me dijeron:
“Ya tienes acceso a SAP, luego te paso tu usuario.”
Y yo pensé:
¿SAP es un programa? ¿O me dijo ASAP (as soon as possible)?
No recuerdo que me hayan preguntado sobre mi formación con SAP.
La realidad es que empecé a usar SAP sin saber qué era.
Solo sabía que la empresa dependía de SAP, “y yo era el Basis”…
Y que no debía tocar nada que dijera “productive”.
🔍 Entonces… ¿qué es SAP?
SAP no es una sola cosa.
Y definitivamente no era «ASAP».
Resultó ser un sistema monstruoso que controla y gestiona todo lo que pasa en una empresa: finanzas, compras, logística, recursos humanos, desarrollo, TI… todo, hasta tu felicidad.
Es como un cerebro empresarial, pero un cerebro que:
- Tiene cientos de transacciones (con su propio lenguaje).
- Habla en códigos (SE11, ST22, SU01…).
- Y cuando algo falla, te avienta errores en alemán (literal).
🧩 ¿Y por qué nadie te dice qué hace SAP?
Porque en muchas empresas:
- Nadie recibe capacitación oficial.
- Lo heredas del que se fue, y te deja un handover de 2–3 horas y listo.
🛠 ¿Qué deberías saber desde el principio?
- SAP no es un sistema, es muchos a la vez.
- Si estás aquí, probablemente no uses un solo módulo (como FI, MM, Basis), pero verás que todos están conectados.
- Basis es el lado técnico que mantiene vivo el sistema: servidores, usuarios, transportes, backups, logs, licencias… y mucho más.
- SAP no es intuitivo. Si sientes que estás perdido, es normal.
✅ ¿Y si apenas estás empezando?
Tranquilo.
Si estás aquí, ya tienes una ventaja:
Estás buscando entender, no solo sobrevivir.
Y si tú tampoco sabías qué era SAP cuando empezaste, te doy la bienvenida:
Este blog es para los que aprendemos como se puede, no como se debe.
💬 ¿Te suena conocida esta historia?
Comparte tu comentario abajo, me interesa saber cómo lo viviste tú.